• Circulares permanentes con la información al día de la nueva legislación y requerimientos a los colegios.
• Criterios operativos para la aplicación de la legislación vigente, ya sea para el pago de remuneraciones como de alguna normativa especial.
• Asesorías preventivas: legales y jurídicas; pedagógicas; contables, remuneracionales y tributarias.
• Representación del pensamiento e intereses de la Educación Particular ante el Gobierno, Ministerio de Educación, Senado, Cámara de Diputados, SII, Dirección del Trabajo Opinión Pública y diversas instituciones relacionadas con la educación nacional e internacional.
• Jornadas de carácter nacional y regional, tanto para la Educación HC como ETP. Entre ellas están las Asambleas Generales y algunas jornadas regionales de alcance local en las que participan los colegios afiliados.
• Talleres de trabajo pedagógico, jurídico y de gestión educacional en diferentes temáticas referidas al sector educacional, contables y remuneracionales y que se realizan durante el año escolar.
• Seminarios en torno a temas de educación que pueden ser realizados en Santiago o Regiones. Hasta ahora, han participado destacados profesionales chilenos y extranjeros.
• Postgrados con la Universidad Complutense de Madrid y Autónoma de Barcelona.
• Pasantías al exterior.
• Congreso de Educación FIDE anual con participación de expertos a nivel nacional y extranjero.
• Formación continúa, para personal directivo, docente y administrativo, con una variada gama de opciones.